Nov/Dic 2017 | Núm. 27
3 de enero, 2018
La Auditoría Forense y la Teoría del Caso
La implementación del sistema acusatorio obliga a los fiscales o ministerios públicos y a los abogados de la defensa a ordenar y planificar su actuación a fin de eliminar la improvisación y así evitar el fracaso de la investigación, para el mejoramiento del sistema judicial, en donde juega un papel predominante la correcta orientación del actuar tanto de la parte acusadora como de la defensa con la mediación de un juez, por lo que se deben procurar de manera adecuada y legal las actuaciones procesales...
Dra. Muna D. Buchahin
CFE, CGAP, CRMA, CFI
Víctima de fraude por exceso de credulidad y falta de diligencia debida
Para un gerente general el sueño más preciado es posicionar su compañía o la compañía que la junta de socios le ha encomendado de manera exitosa. Obtener capital de trabajo para mantener el negocio en marcha es uno de los retos más difíciles para este ejecutivo sobre el cual recaen no solo la responsabilidad de obtener una porción del mercado sino que también debe velar por el bienestar de los empleados para evitar la rotación de personal que tanto daño produce a las compañías...
Consuelo DiGuglielmo, CFE
Uno de los retos más importantes para las empresas en el contexto de un mundo digitalmente modificado, es tratar de anticipar las nuevas y desequilibrantes disrupciones digitales, las cuales generalmente dejan a su paso, como los huracanes, víctimas y destrozos empresariales, representados en quiebras o balances prácticamente inexistentes...
Jeimy J. Cano, Ph.D, CFE
¡Todos mirando a la cámara!
Una fotografía comparada
¿Recuerda la más reciente fotografía donde sale usted con su familia?, Eche un vistazo en su memoria, en un álbum fotográfico o incluso en su teléfono celular. Seguramente ahí tiene, al menos una. Vea con detenimiento el lugar donde están, lo que les rodea, el entorno, las circunstancias. Vea a sus hijos o a sus padres, véase usted mismo. Haga hincapié en su rostro, en su cuerpo, en la ropa que traía puesta ese día...
Sandro García-Rojas Castillo
Vicepresidente de Supervisión de Procesos Preventivos - CNBV
Diez años han transcurrido desde aquella idea incipiente, surgida para reunirnos un grupo de profesionales vinculados en temas antifraude, lo que propició la creación de nuestra Asociación de Examinadores de Fraude, ACFE-Capítulo México...leer más
Usar un fraude para ocultar otro
En cada uno de los casos que he cubierto en las últimas columnas, el único fraude consiste en alterar los registros... leer más
Fraude a la caja detectado a través de sistema de denuncia
Grupo gastronómico con 50 locales en la calle.
Facturación anual estimada 72 millones de dólares anual...leer más
Estrategia cerebral contra distracciones
Cuando algo exige nuestra concentración, como encontrar la salida correcta de una autopista, ¿cómo es posible evadir las numerosas distracciones que invaden, cada vez más, nuestro campo visual?...leer más
John Myatt, talentoso artista británico, parecía no estar destinado a ser conocido como el coautor del denominado fraude artístico más grande del siglo XX...leer más
Banderas rojas en la conducta de los defraudadores
Presentamos a los encuestados una lista con 17 banderas rojas conductuales, asociadas al fraude ocupacional, y les solicitamos informar si alguna de estas señales de alerta estuvo presente en la conducta de los defraudadores antes de que el fraude fuera detectado...leer más