Sep/Oct 2015 | Núm. 15
El mindfulness en la labor del auditor forense
La emergente tecnología, además de traer un sinfín de beneficios, ha saturado a la sociedad con diversos medios de interacción y comunicación con el mundo que, sin duda, tienen varios puntos a favor: la información se propaga con gran rapidez, -casi inmediata- podemos contactar instantánea y fácilmente a la gente por más lejos que se encuentre...
Dra. Muna D. Buchahin
CFE, CGAP, CRMA, CFI
La auditoría de TI en un entorno VICA. El reto de la razonabilidad en un ecosistema digital
En un mundo en constante movimiento, altamente Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo (VICA), la función de auditoría en las empresas enfrenta un desafío mayor en su ejercicio de evaluación y asesoría al primer nivel de las organizaciones...
Jeimy J. Cano, Ph.D, CFE
La verdad, la personalidad y el poligrafista, como variables en la efectividad del polígrafo
Este artículo se puede sumar a muchos más que abordan el mismo tema, en la mayoría de ellos se busca coadyuvar en la búsqueda de la “verdad”, particularmente tratándose de un hecho delictivo o para seleccionar personal...
Dra. Ma. del Carmen Montenegro Núñez
Académica en la Facultad de Psicología de la UNAM
Notas acerca de Enrico Sampietro, quien falsificó también su identidad
Alfonso Quiroz Cuarón consideraba que si la criminología mexicana registraba un nombre fascinante, ése era, sin duda, el del célebre falsificador de billetes Alfredo Héctor Donadieu, cuyo alias fue Enrico Sampietro...
Dr. Germán Alvarez Díaz de León
Facultad de Psicología UNAM
Nivel de autoridad del defraudador
La figura 1 muestra la distribución de los defraudadores con base en su nivel de autoridad. Del total de fraudes ocupacionales, 42% fueron efectuados por empleados; 36% por directores operativos, y 19%, aproximadamente, por dueños y directores ejecutivos...leer más
En el humor de los mexicanos, cuando se dice que “le sacaron los trapitos al sol” a alguien significa que “lo balconearon”. Este significado es un acomodo del lenguaje popular muy diferente al establecido por el diccionario de la Real Academia Española, que define “balconear” como la acción de observar los acontecimientos sin participar en ellos...leer más
Presentamos el número 15 de la Revista del Fraude, con temas que intentan exponer a los lectores algunos casos, esquemas y modalidades de fraude, ocurridos en el mundo, donde los involucrados hacen hasta lo imposible por ocultar la información...leer más
Fraude de cerdos, comité de auditoría negligente, omisión de información y más
Bienvenidos al primer capítulo de "El libro de cocina de ACFE", en el que vamos a examinar casos recientes y noticias que involucran supuesto fraude de información financiera...leer más
Organizaciones de ayuda humanitaria reacias a revelar el fraude en toda su magnitud
LONDRES (Fundación Thomson Reuters) -Como el fraude abunda en zonas de conflicto y desastre, las organizaciones están bajo presión para que se abran a la corrupción...leer más
Imagine la siguiente escena: usted, en su oficina, sumido en sus asuntos, sorpresivamente, uno de sus mejores amigos, que goza de un sólido prestigio como investigador de fraudes, llega a visitarlo...leer más
15 medidas de seguridad para evitar que siembren droga en tu maleta
El mes pasado los medios de comunicación mexicanos reportaron que un estudiante de la UAEM había sido detenido en el aeropuerto de la ciudad de México, por transportar droga en su maleta...leer más
Pruebe su capacidad de observación
"Investigar un crimen cometido es importante, pero investigarlo antes de que ocurra es aún más importante"
A pesar de la importancia que pueda tener la justicia para los humanos, ha sido una incógnita cómo pudo haber surgido...leer más
Proveedor fantasma y estilo de vida
El auxiliar que elabora los cheques para pagos dio de alta a un proveedor fantasma en el sistema por el concepto de desarrollo de sistemas...leer más